I. MUNICIPALIDAD DE PAPUDO
   
 

css3 dropdown menu by Css3Menu.

Paraiso Jueves 08 de Junio del 2023
face
Twitter
insta
youtube
a
 






aa
camara_comercio

   




 





 
 
 
TURISMO
   

 

 

 

  Noticias

 

 
 



A


PARTICIPACION


qtvpapudo


 
ActDes
 
 

Papudo se caracteriza por poseer un clima templado, lo que permite, en comparación al Norte Chico, un mayor desarrollo de la vegetación y de los caudales de los ríos que aumentan en tamaño como en volumen, así sucede con el río La Ligua que desemboca sus aguas en el borde costero de la comuna.

En efecto, a este valle costero de Chile se le considera como el extremo norte de la zona denominada "mesomórfica", lo que da sentido al dicho popular que dice: "El sur empieza en Papudo".

Enero es el mes más cálido del año, la temperatura en enero promedio es de 20.1 °C. y el mes más frío del año es junio con un promedio de 12.4 °C a mitad de dicho mes.

En Papudo (océano Pacífico), la temperatura promedio anual del agua es de 14.70°C.
Las temperaturas más bajas del agua por mes se alcanzan en agosto, con alrededor de 12.50°C. y la temperatura media más alta del agua son de unos 17.60°C y son durante el mes de febrero.

 

Volver...Volver

ActDes
 
Papudo se caracteriza por un clima templado con lluvias que van desde los 450 mm por año lo que permite un desarrollo mayor tanto de la vegetación como de los caudales de ríos que aumentan en tamaño como en volumen. La zona interior de la comuna, conocida como Pullally y Cabo Verde se caracteriza por la estepa de arbustos espinosos donde predomina el espino y el tebo. Luego, en los sectores más soleados, que miran al norte se encuentran arbustos como el guayacán, algarrobo, quillay, molle y otros asociados al espino. En la zona inmediatamente a orillas de la costa se puede encontrar vegetación asociado a un matorral arbustivo costero formado por especies como el peumo, boldos, maitenes, junto a hierbas y gramíneas. En las áreas más húmedas (como fondos de quebradas) se pueden encontrar litres, quilas, pataguas, junto a enormes helechos.
   
  Asimismo, sobre los pocos metros sobre el nivel del mar, existe el denominado bosque esclerófilo el que está formado por especies arbóreas como quillay, litre, molle, belloto, boldo y peumo.
   
 
Algunos de los mamíferos que se pueden encontrar son: el culpeo y la chilla, dos especies de zorros; güiñas y gatos monteses; aunque prácticamente han desaparecido de la zona aún se han descrito avistamientos de pumas en el cerro Pulmahue, cerro El Cobre y cerro Las Cenizas. Roedores como el cururo, el coipo, el conejo, la liebre y el cuy. En el borde costero encontramos al chungungo, al delfín de commerson (tonina) y al delfín nariz de botella, también en la isla que adorna su bahía se pueden apreciar importantes colonias de los lobos marinos de uno y dos pelos.
   
 
Entre las aves se encuentra el chincol, la tenca, la codorniz, la perdiz martineta, la loica, el gorrión, el jilguero de cabecita negra, el cometocino de gay, el picaflor píngara, el colibrí gigante, el cernícalo, la garza, el pato cuchara, el pato de collar y la tagua, entre las aves marinas que poblan sus costas encontramos principalmente a las gaviotas occidentales, gaviotas andinas y gaviotas de franklin, pelícanos pardos, cormoranes carbo, pingüinos de Humbolt, playeros y piqueros.
   
Volver...Volver
ActDes
PDF LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO AL CARGO DE APOYO FAMILIAR INTEGRAL PARA EL PROGRAMA FAMILIAS SEGURIDADES Y OPORTUNIDADES DE LA COMUNA DE PAPUDO
PDF LLAMADO A CONCURSO PUBLICO - PROGRAMA PRODESAL
PDF
PDF

CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR/A ESTABLECIMIENTO MUNICIPAL: LICEO TÉCNICO PROFESIONAL PAPUDO, ESCUELA BÁSICA PAPUDO, ESCUELA RURAL DE PULLALLY.

PDF

ORDENANZA MUNICIPAL: AUTORIZACIÓN DE TRANSPORTE DE BASURA, DESECHOS, ESCOMBROS O RESIDUOS DE CUALQUIER TIPO

PDF
PDF

NORMAS ESPECIFICAS SOBRE LA LEY DEL LOBBY

PDF

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
 
 

 

ActDes
 
Papudo está entre los balnearios más antiguos de la V Región. Fundado en 1857, su tradición, playas y calles han dejado grabado su nombre en la historia de Chile. Arturo Prat, Carlos Condell y el ex presidente Manuel Montt, visitaron sus costas. Si nos remontamos más atrás, fue el mismísimo Pedro de Valdivia, en 1545, quien describió el lugar en una carta al emperador de España como “el paraíso de Dios”.
 
Localizado a 170 kilómetros al noroeste de Santiago, cuenta con hoteles, moteles, residenciales, restaurantes, discotecas, club de yates y dos playas de aguas claras y arenas finas. Una de ellas, Playa Grande, está ubicada al norte del balneario y se caracteriza por tener una pendiente abrupta y arenas doradas. Playa Chica, en tanto, es de aguas más calmadas, apta para el baño y para la práctica de deportes náuticos. (Fuente:www.turismochile.com)
 
La Comuna de Papudo se localiza en el sector costero de la Provincia de Petorca, en la Quinta Región de Valparaíso, entre los paralelos 32º 33´ - 32º 34´ Sur y los meridianos 71º 17´ - 71º 28´ Oeste. Ocupa una superficie de 164,27 Kms. que representa el 4,7% del territorio regional.
 
Su capital comuna se localiza a 82 kms. de la ciudad de Viña del Mar y Valparaíso, con las cuales se comunica a través del camino litoral costero, Ruta F- 30E, a 169 kms., al norte de la ciudad de Santiago, conectada a esta a través de la Ruta Cinco Norte, vía panamericana norte; y 24 kms. al oeste de La Ligua, ciudad capital de la Provincia de Petorca.
 
La comuna se inserta en el sistema montañoso costero, cuyas características corresponden a un territorio con unidades morfológicas de planicies litorales y fluvio-marina y una región montañosa asociada a cordones de la cordillera de la costa que se acercan al mar. (Fuente:Pladeco)
 
Ubicación
Intranet Siguienos Municipalidad Sitios de Interes   Contactos  
> NOTICIAS > FACEBOOK > SECPLAN > MERCADO PUBLICO > SENCE CARABINEROS DE CHILE 33 - 2 433 035
> NOTICIAS ULTIMO MINUTO > TWITTER > DIDECO > TESORERIA > MIDEPLAN BOMBEROS PAPUDO 33 - 2 791 127
> ACTIVIDADES > INSTAGRAM > DIRECCION DE OBRAS > REGISTRO CIVIL > GORE VALPARAISO CESFAM PAPUDO 33 - 2 325160
> DESCARGAS > YOUTUBE > ADMINISTRACION Y FNANZAS > CONTRALORIA   POSTA PULLALLY 33 - 2 712 309
> CORREO INSTITUCIONAL   > SECRETARIA MUNICIPAL > SII   ESC. BASICA PAPUDO 33 - 2 325220
    > JUZGADO POLICIA LOCAL > SERNAC   ESC. BASICA PULLALLY 33 - 2 711 705

I. Municipalidad de Papudo - Chorrillos n° 9 - Comuna de Papudo
 
Fono 33 2 325100 - e-mail : partes@municipalidadpapudo.cl.